Para comprar aciclovir receta necesita
![]() |
IntroducciónProspectopárraf 1 ACICLOVIR 800 mg aciclovir Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento porque contiene información importante para usted. - Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. - Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. - Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4. Contenido del prospecto 1. Qué es Aciclovir y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir 3. Cómo tomar Aciclovir 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Aciclovir 6. Contenido del envase e información adicional QUÉ ES ACICLOVIR Y PARA QUÉ SE UTILIZAAciclovir pertenece al grupo de medicamentos llamados antivirales. Acyclovir (Por lo tanto, Aciclovir) se utiliza para tratar infecciones causadas por el virus del herpes simple, herpes genital (VHS), y el virus varicela (VV). Esto incluye indicaciones y efectos secundarios adversos que pueden sufrir en el prospecto. Si le preocupa el riesgo de complicaciones o de efectos secundarios que no aparecen en este prospecto, informe a su médico antes de empezar a tomar Aciclovir. Por lo general, Aciclovir se usa para tratar o diagnóstico de los síntomas oculares de las personas tratadas con herpes genital. El herpes labial es una infección de la vejiga, causada por la formación de ampollas en las mucosas. Los síntomas pueden incluir la tos, el dolor de cabeza, una reacción alérgica, enrojecimiento facial, picor, hinchazón en la boca, garganta o una pausión severa. Sin embargo, este tipo de tratamiento no es adecuado para todas las personas. No hay interés al tomar Aciclovir por primera vez. Mecanismo de acciónAciclovirAntiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral. Indicaciones terapéuticasAciclovirOral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos. PosologíaAciclovirPara acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte. Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: ajustar dosis por infección por virus herpes simple en inmunodeprimidos < 2 a ingeratamientos; por virus varicela zóster o con encefalitis herpética, en inmunodeprimidos 3-8 kg/años; en encefalitis herpética mínima, 10 mg/Kg/d 3-8 h. R.: tras una infección por virus herpes simple o varicela zóster: 5 mg/Kg/8 h. AciclovirEmbarazoEvaluar riesgo/beneficio Lactancia: precauciónlactancia: precaución Produce reacciones de fotosensibilidadProduce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar. Antiinfecciosos para uso sistémico > Antivirales de uso sistémico > Antivirales de acción directa > Nucleósidos y nucleótidos excl. inhibidores de la transcriptasa inversaMecanismo de acciónAciclovirAntiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral. Indicaciones terapéuticasAciclovirOral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos. PosologíaAciclovirPara acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte. Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Los medicamentos pueden ser bien tolerados por alimentos y, en consecuencia, la ausencia de efectos secundarios aumenta el uso de medicamentos en personas mayores de edad. Aunque los tratamientos para la pérdida de peso son muy eficaces, suele ser un efecto secundario adicional a uno de usuarios que los necesita, por lo que los pacientes pueden tener ausencia de efectos secundarios. En caso de que se produzca una recurrencia o una sobredosis, los pacientes podrán continuar con su tratamiento con las pastillas. Esto es lo que se debe a que el cuerpo está excitado por el virus que causa las enfermedades del herpes genital, lo que permite que el herpes se contagia y el virus se descomponga. ¿Qué hacer si la recurrencia con los medicamentos para la pérdida de peso es alérgico?Hay varias claves para tratar el herpes labial y el herpes genital, como el aciclovir o la metilcovir. Si estás interesado en saber cómo funciona, puedes comunicarte con el equipo de médico para evaluar si hay alguna preocupación o ahorrar dinero en el tratamiento de la recurrencia con las pastillas. La primera clave para tratar la recurrencia con medicamentos para la pérdida de peso es el aciclovir. La metilcovir, cuyo uso se utiliza durante muchos años para tratar las infecciones causadas por herpes genital y el aciclovir, es uno de los tratamientos más utilizados para tratar la recurrencia de infecciones del herpes. En el presente estudio, los pacientes que usaban medicamentos para la pérdida de peso para prevenir el herpes labial tenían un mayor riesgo de recurrencias y de contagio. Es importante que la recurrencia sea efectiva cuando se trata de una recurrencia más frecuente y se trata de un tratamiento con los medicamentos que se están probando. Además, el aciclovir es un medicamento que se utiliza a través de una dieta equilibrada. En este estudio, los pacientes con un nivel de peso de 2,5-4,0 kg y una recurrencia de peso de 2,2% son más seguidos de los pacientes que seguían probando el aciclovir. Si se toma una dieta equilibrada o con una dieta equilibrada, el efecto de los medicamentos para la pérdida de peso puede ser menor que los de una mujer. Esto significa que los pacientes que tomaron cualquier dieta equilibrada y con una dieta equilibrada tienen menos de 4,5 kg de peso que los que tomaron el aciclovir. Para evitar que los medicamentos se utilice durante muchos años, es importante seguir las indicaciones de un profesional de la salud antes de probar cualquier medicamento. ¿Cómo se debe tomar medicamentos para la pérdida de peso?Se debe tomar una cantidad de una dosis al día, incluyendo una dosis diaria, o una cápsula diaria si se quiere. En la farmacia en línea estos productos son las mejores formas de acción antiviral, pero con las pastillas más importantes, su uso no es tan fácil de tomar, ni más fácil de tener, ni más fácil de usarse para reducir los niveles de ADN en el cuerpo. En el caso de los antivirales se recomienda tomar pastillas de Aciclovir una vez al día. La dosis máxima diaria que puede usarse a nivel local es de 50 mg, el cual puede ser necesario en forma de inyecto de aplicación oral, que en este caso, se debe seguir una dieta rica en fruta, legumbres y plantas. ComposiciónAciclovir es un medicamento antiviral de primera necesidad que se utiliza para el tratamiento de la retinitis pigmentosa (PIB). El principio activo se presenta en forma de una clase de compuesto activo, el Aciclovir. Este principio activo actúa inhibiendo la secreción de ADN y aumentando el flujo sanguíneo al pene, permitiendo así el crecimiento de los áreas poco apropiados y una mayor absorción. El Aciclovir utilizado para tratar la retinitis pigmentosa es sólo para el tratamiento de la pancreatitis pigmentosa. El Aciclovir sólo se utiliza para la retinitis pigmentosa a dosis de 50 mg, cuando se utiliza para tratar la pancreatitis. El Aciclovir puede tardar varias semanas en usarse, desde entonces, sin embargo, se puede utilizar al mismo tiempo para prevenir que sean raros y no sean eficaces. AdvertenciasAntes de empezar a usar este medicamento, también puedes usar una combinación de ambos medicamentos, como las píldoras de aciclovir, para evitar la formación de virus, virus del herpes, y para evitar la aparición de la hepatitis. En cuanto a las vitaminas y los productos de hidratación, debe tomarse una pastilla de Aciclovir una vez al día. Por ejemplo, la píldora de crema azul es de 1,5 a 2,5 g, pero la píldora de aciclovir es de 1,1 a 1,2 g, pero puede tomarse por día. Si tienes alguna pregunta acerca de estos productos, puedes consultar con nosotros. El tratamiento más eficaz será de tratamiento de varias maneras, tales como una combinación de ambos medicamentos con una dieta nutricional equilibrada, no pudiendo utilizarse junto con un programa de ejercicio. Además, es importante seguir las instrucciones de dosificación recomendadas para los pacientes que se presenten al mismo tiempo y debe usar más estrictamente un medicamento para prevenir posibles reacciones alérgicas. SobredosisLa sobredosis de Aciclovir es una de las principales complicaciones de los anticonceptivos tratamientos. Algunos pacientes también presentan problemas de reproducción, como el aciclovir, el viagra y los medicamentos antifúngicos. El sistema inmunitario es una herramienta más rápida y eficaz que las herramientas más lentas. Mecanismo de acciónAciclovir oftálmicoAntiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral. Indicaciones terapéuticasAciclovir oftálmicoOral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos. PosologíaAciclovir oftálmicoPara acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte. Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h. Por Príncipio Activo AciclovirAmiodaronaAmlodipinaAmoxicilinaAmoxicilina / AcetilcisteínaAmoxicilina / AmbroxolAmoxicilina / BromhexinaAmoxicilina / Ácido clavulánicoAmoxicilina / Ácido clavulánico / Ambroxol / compuesto
Siga exactamente así si hay alguna excepción o cambios de medicamento. Si tiene alguna de las siguientes condiciones en su bolsa o si tiene alguna de las siguientes enfermedades:
Si usted tiene una alergia a cualquier componente del medicamento deberá consultar con su médico. Deberá evaluar el riesgo/beneficio asociado con cualquier condición de salud o efecto secundario del medicamento. Alergias a medicamentoAlgunos pacientes han experimentado reacciones alérgicas a un medicamento. AmlodipinaAmlodipina (amicina) o Amlodipina Generico (amlodipina) son medicamentos que inhiben la biosíntesis de ácido clavulánico y que podrían afectar la relajación y efecto del músculo liso de los bronquios. El Amlodipina Genérico es un medicamento que reduce la producción de ácido clavulánico. El Amlodipina Generico Genérico también reduce la producción de ácido clavulánico y reduce la sensación de síntomas de rigidez, hiperactividad, disminución de la densidad de las venas y otras afecciones. Estudios con medicamentos genéricosLos estudios recientes han demostrado que el Amlodipina Genérico reduce la producción de ácido clavulánico, por lo que su uso genérico sólo reduce el riesgo de muerte en pacientes con alergias a sus componentes. AmoxicilinaAmoxicilina (amoxicilina) es un antibiótico anti-inflamatorio utilizado para tratar las inflamaciones causadas por bacterias. ArimoninaArimonina (amoxicilina) es un medicamento antibiótico utilizado para tratar infecciones causadas por bacterias. Los estudios recientes demostraron que el Arimonina Genérico reduce la producción de ácido clavulánico, por lo que su uso genérico sólo reduce el riesgo de muerte en pacientes con alergias a sus componentes. |